
Este post es un trabajo para la asignatura de DOC que consiste en resumir una entrevista realizada por El País a Manuel Castells, profesor de sociología.
La entrevista trata de el miedo que se le tiene a Internet, en el cuenta que los medios de comunicación tienen mucho que ver en esta idea de que Internet es malo, ya que hacen ver que en la red sólo hay pornografía, pedreastas, terroristas, pero esto no es así según Castells. En el que dice que se le tiene miedo a Internet, ya que este es sinónimo de libertad, y para el poder esa libertad no permite tener el control de los sujetos. Y cómo dice Castells el poder busca controlar Internet y eso es imposible actualmente. En la entrevista preguntan que si el tener acceso a Internet es un problema para contratar a personal, a lo que Castells responde que la educación siempre estará por delante y que dentro de pocos años la población estará al 100% digitalizada.
También habla Castells de la desconfianza que tiene la población en el poder y en esto influye internet ya que nos permite controlar mayormente nuestra realidad y nuestro entorno, por ello internet refuerza su autonomía "cuanto más controla una persona su vida, menos se fía de las instituciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario