jueves, 7 de febrero de 2008

Lasse Gjertsen - Un artista contemporáneo


Lasse Gjertsen, conocido cómo Lassegg en la red, se ha convertido en uno de los más vistos en la web gracias a sus ingeniosas animaciones a veces llevadas a una temática algo radical. Este noruego de 23 años nació en Larvik, Noruega. estudió animación en Kent Institute of Art & Design en Inglaterra, y en Volda, Noruega. EL video con el que se dio a conocer se titula Hyperactive con el que ha conseguido mas de 4 millones de visitas,este su primer vídeo llegó a ser portada de youtube y fue nominado en la categoría de vídeo Creative en los PremiosYouTube de 2006. El video logró el tercer lugar.Tras del inmediato éxito de su video en la red no tardó en publicar más obras gráficas con las que también obtuvo mucha aceptación y logró colocarse cómo uno de los artistas más innovadores de la red.

Este es uno de los videos de Lasse Gjertsen que más me ha gustado:


"
El éxito que Lasse ha obtenido en Youtube ha sido traducido en numerosas ofertas de compañias internacionales como MTV y Chevrolet, aunque el por sus principios no ha aceptado nunca ninguna oferta para diseñar spots ya que como dice en su canal de youtube "hace mucho tiempo me prometí a mí mismo no hacer spots. Y eso es porque no considero que es correcto introducir productos en la vida de la gente […] y creo que la publicidad es molesta.
Acerca de este tema de la publicidad se autodefin así "Me considero un verdadero artista, y no me sentiría bien si utilizo mi talento para promocionar un producto"

Este artista que antes no conocía me ha sorprendido por su capacidad de creación y su originalidad e imaginación tratadas en sus obras. Se demuestra que el uso de la web como medio de exposición de productos para muchos seran simples videos caseros o archivos "graciosillos" pero para otros puede ser una fuente de ingresos y con ello optar a entrar en el mercado laboral haciendo lo que realmente les gusta.


Estos son varios de los videos que mas me han llamado la atencion y que demuestran la creatividad y el ingenio que tiene este chico en cuanto a la animación y el diseño:




domingo, 13 de enero de 2008

Carrozzieri el Gigante


El domingo estaba viendo un partido por la 2 de la liga italiana. Se enfrentaban el Atalanta frente a la Roma, hasta aquí todo normal y nada relevante. Pero fue al poco de comenzar el partido cuando en un ataque de la Roma, si no recuerdo mal era Mancini el que se iba hacia el centro y parecia una jugada de peligro cuando un ser "omnipotente" digno de los mejores luchadores de pressing catch salió de la nada y con un patadon despejo el balón.Desde ese momento ese jugador se convirtio sin yo conocerlo en uno de mis personajes favoritos, ya que era impresionante verlo, media 2 cabezas mas que el jugador mas grande de todos. Era impresionante aqui os dejo unas fotillos y un video de uno de sus pocas jugadas espectaculares fijaos en su tamaño.




viernes, 11 de enero de 2008

Resumen de la entrevista a Manuel Castells


Este post es un trabajo para la asignatura de DOC que consiste en resumir una entrevista realizada por El País a Manuel Castells, profesor de sociología.


La entrevista trata de el miedo que se le tiene a Internet, en el cuenta que los medios de comunicación tienen mucho que ver en esta idea de que Internet es malo, ya que hacen ver que en la red sólo hay pornografía, pedreastas, terroristas, pero esto no es así según Castells. En el que dice que se le tiene miedo a Internet, ya que este es sinónimo de libertad, y para el poder esa libertad no permite tener el control de los sujetos. Y cómo dice Castells el poder busca controlar Internet y eso es imposible actualmente. En la entrevista preguntan que si el tener acceso a Internet es un problema para contratar a personal, a lo que Castells responde que la educación siempre estará por delante y que dentro de pocos años la población estará al 100% digitalizada.
También habla Castells de la desconfianza que tiene la población en el poder y en esto influye internet ya que nos permite controlar mayormente nuestra realidad y nuestro entorno, por ello internet refuerza su autonomía "cuanto más controla una persona su vida, menos se fía de las instituciones".